PILARES DE NUESTRO TRABAJO
RESPETO
ESPIRITUALIDAD
COLECTIVIDAD
PROGRAMAS Y PROYECTOS.
Aunque nuestra principal tarea es la defensa de las semillas nativas, eso mismo nos ha llevado a otros temas de economía comunitaria, derechos indígenas e identidad, salud, comunicación, meliponicultura, conservación del territorio y nuestros sitios sagrados, las milpas y la producción agroecológica.
Nuestros principios giran en torno a los saberes y conocimientos de nuestras abuelas y abuelos, la toma de decisiones en colectivo y el desarrollo de capacidades.
Agroecología Maya
Las semillas nativas de maíz son la base de nuestra alimentación y nuestra cultura. Son la herencia de nuestros ancestros y ancestras. Nuestra tarea es cuidarlas y defenderlas. La agroecología maya es la herramienta que tenemos en estos tiempos como pueblo maya para preservarlas.
Autonomía Económica
Fomentamos la generación de ingresos sobre los principios del cooperativismo y la economía solidaria, así como la creación de mercados alternativos.
Somos parte de la Unión de Cooperativas Tak Muuk del municipio de Hopelchén que se integra por 13 cooperativas de artesanas y productores agroecológicos.
Salud
Creamos espacios para la procuración de la salud tanto preventiva - curativa como física - espiritual.
Comunicación
Diseñamos medios de comunicación para estar informados de los acontecimientos de la región y también generamos diversos materiales comunicativos tanto escritos como audiovisuales.
Infancia y Juventud
Trabajamos con niños, niñas y jóvenes en la búsqueda de alternativas de vida buena y justa para las nuevas generaciones. Creamos junto con abuelos y abuelas espacios de formación y acompañamiento.
Mujeres
Reflexionamos desde nuestro ser mujer como cuidadoras de nuestro territorio en la búsqueda de equidad y del reconocimiento de nuestros derechos.
Derechos Indígenas
Participamos en diferentes espacios de reflexión sobre la problemática de nuestro municipio y proponemos alternativas de solución a partir de la cosmogonía de nuestra cultura.
Redes y Alianzas
Formamos parte de diversas redes a nivel regional, peninsular, nacional e internacional por que creemos que la defensa de la vida es un camino que se tiene que recorrer en colectivo.
Ayuda a proteger las semillas nativas y la vida de los pueblos mayas