top of page

Mujeres y hombres mayas entre tormentas y pandemia

¡Ayúdanos a reactivar nuestra economía!

En el 2019 mujeres mayas y campesinos nos organizamos la Unión de Cooperativas Tak Muuk, ubicada en Hopelchén, Campeche. 

​

Hasta principios del 2020 realizábamos un Tianguis Artesanal y Agroecológico donde comercializábamos nuestros productos. Por la pandemia se suspendió el Tianguis en el mes de marzo.

El mes de junio nos "llovió sobre mojado" pues, dos tormentas tropicales (Cristóbal y Amanda) terminaron de agotar las fuerzas productivas con las que contábamos, ya que durante las tormentas perdimos animales, semillas, cultivos, materia prima para los bordados, herramientas. 

Esto nos afectó, somos más de 150 familias mayas, que ahora necesitamos de esos ingresos para que nuestros hijos e hijas puedan tomar sus clases en línea. La educación de nuestros hijos e hijas significa un gasto muy fuerte por el costo del internet y los equipos, no queremos que ellos dejen de estudiar por falta de recursos.

La reactivación de nuestros sistemas de producción no solo resolverá el problema real sino nos permitirá fortalecer nuestra económica en el largo plazo.

¡Tu puedes hacer la diferencia!

Como Unión de Cooperativas estamos convencidas de que con tu apoyo podríamos a partir de la adquisición de materia prima para la producción, reactivar la economía a través de la venta en catálogos y envíos a distancia.

Estamos listas para levantarnos y seguir, pero necesitamos de tu apoyo para producir de nuevo.   

Unión de Cooperativas Tak Muuk

Compartiendo Semillas (4).jpg

INVOLÚCRATE
HOY!

Existen diferentes formar de contribuir para que las comunidades mayas de la Región de los Chenes logren su autodeterminación y autonomía, acércate y suma esfuerzos con nosotrxs.

Defiende las Semillas

Conserva sembrando

En el 2010, año en que se constituyó la organización Ka' Kuxtal Much Meyaj identificamos en la región cerca de 7 variedades de maíz nativo. En el 2020 contamos con más de 14 variedades de maíces nativos que cultivamos.

Rescata los animales criollos

Abejas nativas, cerdo pelón y aves

Desde los saberes de nuestros antepasados los sistemas campesinos se integran de varios procesos que proveen alimentos a los pueblos, interrelacionados y con respecto hacia el cuidado de la madre tierra. Es así como nos propusimos conservar además de las semillas, animales que integran el sistema.

Comparte tus conocimientos

En agroecología, derechos, educación popular

Respetamos profundamente los conocimientos de nuestros abuelos y abuelas, pero también sabemos que es necesario acercarnos a nuevos conocimientos en diferentes áreas y que todos de manera integral contribuyen a nuestro buen vivir.

IMG_20200606_193857239.jpg

XCULOC

Cubrebocas elaborados por la Cooperativa de Artesanas Janil Yuumil. Los cubrebocas distribuidos junto con víveres a las familias del municipio de Hopelchén.

CONTRIBUYE

Podemos juntar esfuerzos, únete al equipo!

Puedes contribuir de diferentes maneras:

¿Cómo puedes ayudar?

Gracias por enviar!!!

bottom of page