Hoy día 13 Ajmaq, (20 de marzo) día para reconciliarnos y comunicarnos con nuestros antepasados, día para pedir perdón a la Madre Tierra por no respetarla, día de equinoccio, con mucha alegría compartimos con ustedes el ESTRENO de nuestro documental, Red Mayense de Guardianas y Guardianes de Semillas; Nosotras, Nosotros. ¡Acompáñanos!
"Y de esta manera se llenaron de alegría, porque habían descubierto una hermosa tierra, llena de deleites, abundante en mazorcas amarillas y mazorcas blancas y abundante también en pataxte y cacao, y en innumerables zapotes, anonas, jocotes, nances, matasanos y miel. Abundancia de sabrosos alimentos había en aquel pueblo llamado de Paxil y Cayalá"
"Había alimentos de todas clases, alimentos pequeños y grandes, plantas pequeñas y plantas grandes. Los animales enseñaron el camino. Y moliendo entonces las mazorcas amarillas y las mazorcas blancas, hizo Ixmucané nueve bebidas, y de este alimento provinieron la fuerza y la gordura y con él crearon los músculos y el vigor del hombre".
"Esto hicieron los Progenitores, Tepeu y Gucumatz, así llamados. A continuación entraron en pláticas acerca de la creación y la formación de nuestra primera madre y padre. De maíz amarillo y de maíz blanco se hizo su carne; de masa de maíz se hicieron los brazos y las piernas del hombre. Únicamente masa de maíz entró en la carne de nuestros padres, los cuatro hombres que fueron creados".
#GuardianesdeSemillas #RedMayense #Semillas #Documental Ka Kuxtal Much' Meyaj A.C. Uyoolche AC Perfil Desmi A. C. Chiapas Guardianes de las semillas - Káa nán iinájóob Cripx Calakmul Repseram Ac Feria del Dulce, Tinún Misión de Guadalupe Miriam Sakb'el Pepe Perruccio